Berriprocess Agility proporciona formación y coaching a nivel mundial que ayudan a las empresas a mejorar sus habilidades para cumplir y superar las expectativas de sus clientes y adaptarse a los contextos de negocio cambiantes. Utilizan el Kanban Maturity Model para diagnosticar la situación actual de la organización y recomendar un enfoque adecuado para lograr resultados de negocio superiores. Combinan las prácticas de Gestión de proyectos con Kanban y el desarrollo de la cultura en soluciones personalizadas para el éxito de la compañía.
Kanbanize es el software Kanban líder para la gestión ágil de proyectos y portfolios. Proporciona visibilidad en todos los proyectos y portfolios, conecta la planificación con la ejecución y ayuda a los equipos a entregar más rápido. Basado en la idea de que todos los procesos evolucionan, Kanbanize puede adaptarse fácilmente a los cambios en su organización, independientemente de que se trate de una nueva empresa o de una empresa de la Lista Fortune 100.
Este curso es para ti, si...
- Eres un integrante de equipo y quieres conocer las 3 prácticas sencillas que permitirán a tu equipo entregar resultados con éxito en plazo sin esfuerzos heroicos
- Lideras un equipo y quieres reducir la sobrecarga de trabajo y aumentar la colaboración y la sincronización en el equipo
-
Quieres conocer los fundamentos de la gestión del flujo de trabajo con Kanban para introducirlos en tu organización..
- Como integrante de equipo quieres crear el tablero de equipo o proyecto en Kanbanize
- Como líder de equipo quieres asegurar la comunicación instantánea de información importante y datos necesarios para el trabajo de tu equipo
- Como impulsor de la agilidad organizacional quieres conocer cómo Kanbanize facilita la visualización y gestión del flujo de trabajo
¿Qué te aportará el curso?
- Hacer que todo el equipo tenga visibilidad del estado del trabajo que hace, la carga de las personas y los imprevistos que hayan surgido
- Facilitar la coordinación autónoma del trabajo y la toma de decisiones coherentes en el quipo sin burocracia o esfuerzo extra
- Simplificar la comunicación efectiva
- Focalizar el trabajo del equipo en lo importante para el cliente y la organización
- Ayudar a establecer criterios comunes de priorización y toma de decisiones
- Gestionar el flujo de trabajo para mejorar la productividad del equipo y el cumplimiento de los plazos y los requisitos del cliente
- Facilitar la adaptación rápida del equipo a los cambios en el contexto de sus proyectos
- Conocer ejemplos y experiencias de empresas reales que aplican los conceptos introducidos en este curso
¿Qué vas a aprender?
- Qué, por qué y cómo visualizar en un tablero kanban
- Por qué gestionar el flujo de trabajo
- Cómo determinar la carga óptima del equipo
- Cómo gestionar los bloqueos, las dependencias de otros y los cambios de prioridades
- Cómo definir políticas de gestión del trabajo de equipo
- Rutinas para la coordinación y planificación del trabajo de equipo
- Cómo estructurar y visualizar la información sobre el trabajo de un equipo o proyectos en un tablero de Kanbanize
- Qué representa un tarjeta y qué información es necesario que visualice
- Cómo gestionar los bloqueos, dependencias, fechas fin (hitos) y defectos en Kanbanize
- Cómo usar las analíticas de Kanbanize
Contenido
- 1.1 Visualización del trabajo - qué y por qué (7:08)
- 1.2 El tablero - el asistente principal del equipo (9:41)
- 1.3 Qué representa una tarjeta (5:26)
- 1.4 Estructura de un tablero en Kanbanize (5:06)
- 1.5 Editar un tablero en Kanbanize (5:29)
- 1.6 Las propiedades de las tarjetas explicadas (6:04)
- 1.7 Iniciativas, tarjetas y subtareas (5:58)
- 1.8 Resumen (3:26)
- Quiz Práctica 1
- 2.1 ¿Por qué gestionar el flujo de trabajo? (4:09)
- 2.2 ¿Por qué limitar el trabajo en progreso? (3:28)
- 2.3 ¿Cómo determinar la carga óptima del equipo? (4:30)
- 2.4 Límites de trabajo en curso (Kanbanize) (5:21)
- 2.5 ¿Cómo gestionar los bloqueos? (2:00)
- 2.6 Gestión de bloqueos en Kanbanize (5:29)
- 2.7 ¿Cómo hacerse con las urgencias y los cambios de prioridades? (3:26)
- 2.8 ¿Cómo gestionar las dependencias de otros? (5:15)
- 2.9 Gestión de dependencias en Kanbanize (5:23)
- 2.10 Controlar la edad del trabajo (0:52)
- 2.11 ¿Cómo reducir los tiempos largos de ejecución de los proyectos? (3:37)
- 2.12 Gestión de fechas límite en Kanbanize (6:35)
- 2.13 Gestión de los defectos en Kanbanize (5:04)
- 2.14 Métricas para la gestión del flujo de trabajo (6:44)
- 2.15 Analíticas en Kanbanize (8:04)
- 2.16 Políticas de trabajo (1:17)
- 2.17 Resumen (1:19)
- Quiz - Práctica 2
Qué destaca en este curso
- 23 vídeos cortos en los que Teodora Bozheva, en base a ejemplos, introduce las claves para visualizar y gestionar el flujo de trabajo de un equipo mediante tableros kanban con el fin de lograr éxitos: qué aspectos del trabajo gestionar en equipo , por qué y cómo hacerlo
- 11 vídeos, la mayoría de unos 5 minutos, en los que Isabel Villanueva demuestra cómo usar Kanbanize para aplicar las prácticas introducidas anteriormente
- Ejemplos y testimonios de empresas reales que utilizan Kanban para gestionar sus proyectos y procesos
- Los temas abordan los desafíos actuales en el día a día de las empresas
- Sin teoría aburrida, solo contenido de alta calidad
- +30 años de experiencia comprimida en 2horas 37min
- Test de evaluación de los conocimientos
- Certificado de superación del curso, emitido por Berriprocess Agility y Kanbanize.
Ejemplo de video del curso
Este es un ejemplo de un módulo del curso.